
Hace unas semanas escribí este post sobre el papel crepé y sus tipos. En él hacía una introducción sobre el papel crepé y los distintos tipos para introducirme después de lleno en el papel grueso o pesado. Hoy vamos a hablar del papel crepé ligero y el papel crepé de doble cara y te diré qué papel usar para hacer flores de papel en cada momento.
PAPEL CREPÉ FINO O LIGERO (LIGHT CREPE PAPER)
En el post anterior, te comentaba que el peso del papel crepé es muy importante para hacer flores porque cuanto más pesado sea, mayor es su capacidad de estiramiento.
El papel crepé fino es un papel compuesto por pocas capas de papel y su estiramiento es de aproximadamente 1,3 veces su tamaño. Podemos encontrarlo más ligeros como los de 30 o 40 gramos y más consistentes de 90 gramos.
Por mi experiencia el papel de 30 a 60 gramos es tan ligero que es complicado de manipular y solo lo he utilizado para muy pequeños detalles en alguna flor. Por ello creo que no es un papel idóneo para hacer flores, aunque algunas floristas hacen creaciones increíbles con él; yo hablaré de papeles algo más fuertes como el de 90 gramos para que consideres qué papel usar para hacer flores de papel.
VENTAJAS
- La principal ventaja del papel ligero es la naturalidad que aporta a las flores, bastante más realista que el papel pesado.
- Es un papel creado muy recientemente por lo que está pensado para hacer flores de papel en exclusiva, siendo el primer papel creado con este fin.
- En general creo que las flores tienen mejor resultado que con el papel pesado.
DESVENTAJAS
- Al ser más fino, su manipulación es más complicada por su fragilidad.
- Tiene una gama de color más reducida que el papel heavy.
- El transporte de las flores es difícil y debe llevar mucha protección ya que son flores más delicadas.
- Las flores se «relajan» perdiendo un poco de forma dada en un inicio.
- La siguiente desventaja era que es más difícil de conseguir pero justo antes de publicar este post, el fabricante italiano Cartotecnica Rossi, ha sacado una línea muy buena de papel fino.

DÓNDE COMPRAR PAPEL CREPÉ FINO EN ESPAÑA
– Marcar y crear: Es la única tienda en España que tiene a la venta el papel crepé de Lia Griffith. La mencioné también en el post anterior porque también suministran el papel pesado. Puedes encontrarlo en packs de 10 rollos a 18.50€. Tienen dos packs de colores, uno en tonos pastel y otro en tonos más intensos.
– Cartotecnica Rossi: Unas semanas antes de publicar este post, el gran fabricante italiano de papel crepé ha sacado una línea de papel fino. Lo tienen disponible en bastantes colores en rollos de 50 x 150 cm, un metro menos que los papeles pesados. El precio del rollo es de 1,10€.
PAPEL CREPÉ DE DOBLE CARA
El papel de doble cara es un papel compuesto por dos capas de papel crepé fino pegadas entre sí. Suelen traer dos tonos por cada cara del papel.
Este papel se fabrica en Alemania y tiene como el papel fino un 130% de estiramiento. Está a medio camino entre el papel grueso y el fino, dando una apariencia muy realista pero siendo más fácil de trabajar que el fino y más resistente.
VENTAJAS
- Da un resultado muy realista a las flores.
- Es resistente y con cuerpo, por lo que no es difícil trabajar con él. Es muy moldeable.
- Su doble color puede darte mucho juego a la hora de crear flores y naturalidad en los pétalos y hojas.
- Puedes hacer tu propio papel de doble cara.
DESVENTAJAS
- La gama de colores es algo reducida en comparación con los otros papeles.
DONDE COMPRAR PAPEL DE DOBLE CARA EN ESPAÑA
- La única tienda en España que vende papel de doble cara alemán es Apapánimú. Además, Glo es una compañera florista de papel que va a aconsejarte a la perfección. Este papel viene en pliegos, no en rollos como los anteriores. La hoja mide 25 cm por 125 cm y su precio es de 4,2€. Puedes encontrar el papel en 28 combinaciones distintas.

¿QUÉ PAPEL USAR PARA HACER FLORES DE PAPEL?
Una vez vistos todos los papeles, ¿Qué papel es más recomendable para cada caso? Para mí lo mejor es experimentar con todos y ver qué uso puedes darle a cada uno, aún así creo que en líneas generales puedo darte esta recomendación.
La dificultad de trabajar con el papel sería, según mi experiencia, de más fácil cuanto más pesado es el papel. Por eso para iniciarse y experimentar con las primeras flores, te recomiendo papel de 180 gr. Una vez que tengas experiencia con las técnicas, puedes ir dotando tus flores de más realismo con papel de doble cara y papel fino.
Pero y si ya tienes experiencia. ¿cómo saber qué papel utilizar en cada flor? En este caso te diría que nada como la propia experiencia y tu forma de trabajar. En mi caso en líneas generales, para flores con pétalos grandes, como por ejemplo las amapolas de Islandia, utilizo papel de 180 gr. Para flores con pocos pétalos y de tamaño pequeño, como las anémonas, utilizo papel fino de 90 gramos. Para las rosas que tienen pétalos muy diferentes entre sí, creo que se aprecia mejor la belleza con un papel fino y para las adoradas peonías, prefiero trabajarlas en papel pesado.
Para las hojas me encanta el efecto del papel de doble cara.
Si con toda esta información, te han entrado ganas de ponerte a experimentar, puedes entrar en la escuela y ver alguno de mis talleres.
¿Cuál es tu papel preferido para hacer flores? ¿Lo has probado todos? Si tienes alguna duda escríbeme en los comentarios, ¡te veo allí!
Hola,
La tienda » Apapánimú» no se encuentra, da error. Tiene otra dirección o web?
Hola¡ Ha cerrado la tienda, lo siento.